Comodidad, adaptabilidad y sostenibilidad, claves en el diseño de aulas
El diseño de las aulas ha evolucionado hasta el punto de situar esos tres principios en el eje de cualquier planificación que se precie
¿Hace mucho tiempo que saliste de las aulas de tu colegio? Sea cual sea tu caso, es difícil encontrar a alguien que no conserve recuerdos de aquellos espacios. La pizarra era entonces «analógica» y tan «natural» que las tizas a veces chirriaban al contacto con ella. Los corchos en los que se colgaban las decoraciones estacionales y los trabajos cubrían las paredes. Y qué decir de los percheros, que en invierno ni siquiera se veían por la cantidad de abrigos que los ocultaban. Todo ello formaba parte de aquel ecosistema, del pequeño universo en el que nuestra vida se desarrollaba día a día, curso a curso.
¿Recuerdas tu pupitre?
Pero si de un elemento aún tenemos todos algún recuerdo es del pupitre. De hecho, era la «casa» en la que nos sentíamos seguros al llegar por la mañana a clase. Y, unido a él, la cajonera, en la que con más o menos orden teníamos los libros, los cuadernos y el estuche. Luego estaba la silla, a veces incluso integrada con la mesa, lo que la convertía en una pieza única imposible de trasladar por su gran peso. Y como decoración, restos de pegatinas, los nombres grabados de quienes nos precedieron en su uso, marcas de tinta y pegamento…
Mucho han cambiado las cosas desde entonces, afortunadamente. La comodidad, la ergonomía e incluso la sostenibilidad eran, en aquel tiempo, mundos aún lejanos por descubrir. Porque, si recordáis, cuando el mobiliario más viejo se deterioraba hasta el punto de tener que retirarlo, llegaba para sustituirlo el siguiente en veteranía.
La comodidad marca ahora cualquier planificación
Ahora no concebimos aulas en las que cada uno de los elementos que les dan vida no busquen el confort, la salud y el adecuado desarrollo de quienes las pueblan día a día. Los muebles, la iluminación o incluso los elementos decorativos están específicamente pensados para cada espacio. Porque ahora el alumnado y los profesores han de estar en el centro de cualquier planificación del espacio que se plantee: su comodidad y bienestar son fundamentales.
Esta evolución en la creación y organización de espacios como las aulas de centros educativos, sin olvidar las de las guarderías, nos ha hecho cambiar la visión que manteníamos. Ahora las concebimos como espacios prácticos, pero con personalidad, sencillos pero cálidos y dotados de todos los elementos imprescindibles en el día a día de alumnado y profesorado. Y, sobre todo, adaptables a cualquier necesidad que pueda surgir.
Comodidad, sostenibilidad y adaptabilidad, nuestro sello
Y esa visión recoge toda la esencia de Soinva: apostamos por dar respuesta a las necesidades que nuestros clientes nos plantean desde los centros educativos. Porque nuestro compromiso radica en crear un proyecto personalizado que, además de práctico, cómodo, sostenible y adaptable, sea el mejor.