4 manualidades navideñas para tardes de lluvia (en familia)
La lluvia que acompaña el arranque de la Navidad ayuda a compartir tiempo en familia… ¡y qué mejor que practicando manualidades navideñas para decorar el árbol y la casa!
Ahora sí, la Navidad ha llegado. Está ya entre nosotros, solo hay que asomarse a ver las calles y las casas: luces, árboles, adornos… Así que ha llegado. Y, además, lo ha hecho acompañada en algunos lugares de una climatología que no facilita su disfrute en la calle: las intensas lluvias que han caído y que siguen regando nuestros campos no nos ponen fácil la tarea de salir de casa con los niños y niñas a disfrutar del ambiente. A respirar la Navidad.
Y aunque ya estamos en plena “semana grande”, sabemos que aún hay algunas personas rezagadas que no han bajado al trastero a buscar el árbol. El tiempo se echa encima, porque en menos de un suspiro es Nochebuena. Y porque no solo hay que subirlo: es imprescindible ponerse manos a la obra y decorarlo como corresponde, para que cada vez que nuestra mirada se pose en él, se atisbe una sonrisa en nuestros labios.
Es verdad que en la actualidad existen incontables lugares donde adquirir adornos para todos los gustos y bolsillos. Pero, ¿no te parece que las tardes de lluvia pueden ser una oportunidad inmejorable para compartir tiempo y actividad en familia? Y si aún eres de los que no te has puesto con la decoración navideña… ¿por qué no dedicar alguna tarde a elaborar y colocar los adornos todos juntos?
Lo sabemos: en este momento a algunos les están sonando las alarmas. No, no hace falta ser el manitas de la casa. Ni siquiera es necesario haberse visto todos los programas de Bricomanía o cualquiera similar. Para llevar a cabo nuestra propuesta solo hacen falta dos cosas: tener ganas de disfrutar juntos y una buena dosis de ilusión y paciencia.
¿Por dónde empezamos?
Sin duda, colocando el árbol. Busquemos ese lugar de la casa a salvo de posibles golpes y tropezones. Dediquémosle el espacio que merece dado que, durante las próximas semanas, será el rey de la estancia.
Cuando lo tengamos en su sitio y hayamos colocado las luces (es más complicado hacerlo cuando con los adornos ya colgados), nos ponemos manos a la obra con las manualidades navideñas…
¿Y después?
¿Has pensado en enseñar a tus hijos cómo hacer los típicos pompones de lana? Son muy sencillos y les ayudarán a mejorar sus destrezas y paciencia…
Tan solo necesitas un poco de lana del color que quieras (incluso se puede combinar). Si optas por el sistema tradicional, tienes que elaborar con cartón una especie de “donut” doble de las dimensiones que quieras el pompón. Luego solo tienes que ir cubriendo el cartón con la lana hasta que el agujero del centro quede tapado en su totalidad (para facilitar la labor es mejor que sea un poco amplio).
Cuando ya lo tengamos, cortamos poco a poco la lana por la parte exterior con el fin de poder separar los dos cartones, atamos el centro del pompón con el cordón del que queramos colgarlo en el árbol y… ¡ya está listo!
¿Y unas piñas?
Especialmente en nuestro entorno, en nuestra Comunidad, las zonas de pinares son parte esencial de nuestro paisaje, de modo que no es difícil encontrar piñas. En este caso, se trata de un trabajo de lo más sencillo: podemos recogerlas en el campo o en un parque y, ya en casa, elegir la mejor decoración con pinturas.
Podemos emplear témperas si queremos que nuestros pequeños participen y sean los artistas, o bien pintura. En este último caso, es tan sencillo como sujetar con un palito la piña y sumergirla en un recipiente con la pintura del color que deseemos.
Y si optamos por la pintura en spray, el proceso es también sencillo, aunque recomendamos hacerlo fuera de casa o en una zona de fácil limpieza. Solo tenemos que rociarlas y esperar a que se sequen para, si después lo deseamos, poder rematar la decoración con purpurina o cualquier otro elemento.
El práctico rollo de papel higiénico
No hay manualidad navideña casera que se precie que no emplee como elemento creativo el rollo de papel higiénico. Esta es muy sencilla: vamos a elaborar un árbol de Navidad para adornar, por ejemplo, la puerta de casa.
Solo necesitamos un rollo de papel higiénico y rotulador o pinturas verdes. Cortamos diez anillas de unos 3 centímetros del rollo y los vamos pegando en la cartulina o la hoja que queramos emplear. En la fila de abajo, dejando un pequeño espacio para el tronco, colocaremos cuatro anillos y, de manera ascendente, tres, dos y uno.
Cuando ya esté seco, toca pintar el interior de los anillos con la pintura o el rotulador verde. Para que el árbol esté listo solo nos faltaría el tronco, que pintaríamos en marrón en la parte inferior, y la estrella, por supuesto, que podemos hacer a nuestro gusto.
Y… ¡adorno de árbol listo!
Manualidades + merienda
Después de una tarde entregada en cuerpo y alma a las manualidades navideñas y a la diversión en familia… ¿por qué no acabar con una rica merienda? Parece que, además, el tiempo acompaña. Nuestra propuesta es también navideña cien por cien: un chocolate caliente y unas galletas de Navidad.
Os contamos cómo hacerlas (porque lo más adecuado sería empezar la tarde familiar con las galletas y aprovechar el tiempo de enfriamiento para las manualidades) para poner la guinda a una tarde familiar de Navidad.
Seguiremos una receta de Eva Arguiñano: necesitaremos 250 gramos de mantequilla y 250 gramos de azúcar glas, un huevo, 450 gramos de harina para estirar y glasa de chocolate y de fresa (elaboraremos la glasa blanca con 175 gramos de azúcar glas y una clara).